sábado, 17 de diciembre de 2016

Amebiasis

Existen una serie de enfermedades de transmisión sexual que, al ser menos comunes, no se relacionan directamente con las relaciones sexuales pero sí puede contagiarse por medio de ellas; es el caso de la amebiasis. El agente infeccioso de la amebiasis es el parásito (protozoo) Entamoeba histolytica.
Es una enfermedad mucho más común en hombres que en mujeres y se contagia de un hombre a otro con la infección intestinal del parásito por medio del sexo anal.


En el caso de las mujeres, pueden ser ellas las portadoras del parásito en el tracto intestinal y en este caso pueden contagiar a su pareja (en este caso hombre) por medio de la penetración por la vagina.
La enfermedad se presenta a nivel del sistema digestivo pero también puede encontrarse en otros sistemas como en el área genital.
Se debe saber que además de la transmisión por el sexo sin protección, también se puede contraer a través de agua o alimentos contaminados con heces, sobre todo en zonas tropicales donde las condiciones de salubridad son insuficientes.
Prevención: cuando se viaje a países tropicales en condiciones de salubridad inadecuadas es muy importante beber solo agua potable o hervida y no comer verduras crudas o frutas. Y para prevenir la infección por contacto sexual, usar condones y protectores de látex en el sexo anal y oral.

Links a noticias relacionadas: http://www.tvn-2.com/nacionales/salud/amebiasis-recomendaciones-tratamiento_0_4611288915.htmlhttp://noticiaaldia.com/2015/08/cuidado-con-la-amebiasis-lo-que-necesitas-saber-sobre-esta-infeccion-que-puede-ocasionar-la-muerte/

No hay comentarios:

Publicar un comentario