viernes, 2 de diciembre de 2016

Hepatitis B

¿Qué es?

La hepatitis B es una enfermedad que es provocada por el virus de la hepatitis B (VHB) y actúa provocando lesiones en el hígado y altera su funcionamiento. Estas personas corren el riesgo de morir por cirrosis hepática y cáncer de hígado.


Existe un pequeño porcentaje de personas que están infectadas no consiguen eliminar el virus y la infección se vuelve crónica (estas personas corren un mayor riesgo de morir por cirrosis hepática y cáncer de hígado).

¿Cómo se contrae la hepatitis B?

El VHB se transmite por contacto con la sangre o líquidos corporales de alguna persona que esté infectada.
Principales vías de transmisión del VHB:

  • perinatal (de la madre al hijo durante el parto)
  • de un niño a otro
  • inyecciones y transfusiones contaminadas
  • contacto sexual sin protección
La mayoría de los contagios se producen entre una madre y su hijo, de un niño a otro (entorno doméstico) o por reutilización de jeringuillas y agujas que no estén estirilizadas.
Para protegerse contra la hepatitis B existe una vacuna muy eficaz que se usa desde el año 1982 y desde entonces se han administrado más de 1000 millones de dosis en todo el mundo.



La vacuna tiene un eficacia del 95% y esta protección dura al menos 20 años y a día de hoy la OMS no recomienda la administración de dosis de recuerdo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario