domingo, 11 de diciembre de 2016

Síntomas de la sarna

Los síntomas de la sarna o escabiosis comienzan a aparecer entre tres y seis semanas después del contagio. Si es la segunda vez que se sufre un episodio de sarna los síntomas aparecerán mucho antes (en menos de una semana). Los síntomas iniciales son:
  1. Picor: Al principio el picor es localizado, sólo se siente en las zonas donde se encuentra el parásito, pero más tarde pica todo el cuerpo. Aumenta por la noche, o cuando se está muy abrigado.
  2. Lesiones primarias: son las alteraciones que provoca el propio parásito. Lo más frecuente es encontrar en la piel surcos finos de color grisáceo.
  3. Lesiones secundarias: son las alteraciones de la piel que se producen a consecuencia de tener la sarna, pero no directamente por el parásito. Las más importantes son:
  • Vesículas: son bultos llenos de líquido que se forman por la alergia de nuestro cuerpo hacia el parásito. Los lugares donde aparecen con más frecuencia son los glúteos, los muslos y alrededor del ombligo.
  • Nódulos rojizos: también aparecen como consecuencia de la alergia, son más grandes y tienen un color pardo-rojizo. Se encuentran en las ingles, axilas y espalda. En ocasiones hace falta extirparlos con cirugía porque duran mucho tiempo después de que se haya curado la sarna.
  • Liquenificación de la piel: La piel se vuelve más gruesa de tanto rascarse.
  • Heridas: el mismo rascado de la piel puede provocar pequeñas heridas en la piel.




No hay comentarios:

Publicar un comentario